About admin

This author has not yet filled in any details.
So far admin has created 409 blog entries.

Actividades prioritarias en función de la siniestralidad laboral. Datos 2023

El INSST acaba de publicar el informe sobre priorización de actividades preventivas. Este informe se centra en la priorización de las actividades económicas en función de dos parámetros: el índice de incidencia de ATJT y el número de trabajadores que desarrollan su trabajo en una actividad concreta. La priorización se realiza con tres enfoques diferentes: [...]

Un “error técnico desafortunado” del departamento de Igualdad, en la nueva ley de Paridad

Así, ha sido calificado - error técnico-, por parte de fuentes del departamento de igualdad,  que ha incluido en la ley de Paridad una modificación del Estatuto de los Trabajadores que permite a los empresarios prescindir de aquellas personas que se hayan acogido al derecho de cinco días para cuidado de familiares tras una hospitalización o que [...]

Aprobada la nueva ley de paridad

Aprobada finalmente en el BOE la denominada “Ley de Paridad”, en cumplimiento de la obligación de trasponer la denominada “Directiva de Paridad” (Directiva (UE) 2022/2381 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de noviembre de 2022 relativa a un mejor equilibrio de género entre los administradores de las sociedades cotizadas y a medidas conexas). La legislación [...]

En segunda vuelta el Gobierno aprueba eliminar el despido automático por incapacidad permanente de la persona trabajadora

El Gobierno aprueba eliminar el despido automático por incapacidad permanente de la persona trabajadora. La modificación del artículo 49.1.e) del Estatuto de los Trabajadores, eliminará la referencia a la extinción automática por Invalidez, Incapacidad Permanente Absoluta e Incapacidad Permanente Temporal, separando con ello estas causas de la muerte de la persona trabajadora. «La Incapacidad Permanente [...]

Real Decreto 614/2024, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis

El Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis, establece los requisitos a cumplir por cualquier instalación que utilice agua en su funcionamiento y produzca o sea susceptible de producir aerosoles que puedan suponer un riesgo para la salud. [...]

Real Decreto 612/2024, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos

Recordamos que, haciendo un poco de memoria: La Directiva 90/394/CEE del Consejo, de 28 de junio de 1990, relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos durante el trabajo, fue incorporada al Derecho español mediante el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección [...]

Novedades en el sistema de acceso y renovación de la acreditación del personal técnico competente para la elaboración de planes de autoprotección

La reciente ORDEN de 16 de mayo de 2024, establece las formas de acreditar al personal técnico competente para la elaboración de los planes de autoprotección que deban realizarse conforme al Decreto 277/2010, de 2 de noviembre, modificado por el Decreto 21/2019. No hay demasiadas novedades en lo atinente a la forma de acceso a la adquisición [...]

El Gobierno aprueba eliminar el despido automático por incapacidad permanente de la persona trabajadora

21 de mayo de 2024.- El Gobierno ha aprobado, a propuesta de los Ministerios de Trabajo y Economía Social y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la reforma del artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores que permitirá eliminar como causa automática de extinción de la relación laboral el reconocimiento de la Incapacidad Permanente [...]

Cuestionario sobre salud mental en las empresas

Con este cuestionario se podrá hacer una autoevaluación de las acciones que se hayan realizado o estén realizando en las empresas en relación con la salud y el bienestar mental.

La desconexión digital y su camino hacia la consideración como derecho fundamental

Actualmente existe una tendencia en orden a la consideración del derecho de desconexión digital como un derecho fundamental. Los derechos fundamentales, son derechos que no son ilimitados, aun cuando tengan el marcado matiz de ser considerados como fundamentales. la Constitución Española es la que establece los limites de los derechos fundamentales de manera mediata, o [...]